Mapa de tendencias de las investigaciones científicas sobre la vulvodinia
Palabras clave:
vulvodinia, vestibulodinia, bibliometría, investigaciones, producción científica, ginecologíaResumen
Introducción: La vulvodinia es un dolor vulvar de origen multifactorial que puede afectar hasta casi un 30 % de las mujeres y repercute en distintos aspectos de la salud de la mujer.
Objetivo: Conocer las principales tendencias de investigación y resultados de la actividad científica sobre las vulvodinias.
Métodos: Se realiza un estudio bibliométrico, para lo cual se analizaron los indicadores bibliométricos de producción, autoría-colaboración, dispersión de Bradford y visibilidad de las revistas, a partir de los registros recuperados en PubMed, Cochrane y PEDro (2008 - 2017).
Resultados: Se obtuvieron 377 artículos en 121 revistas. La franja de edad más estudiada se sitúa entre los 45 - 64 años (29,62 %). Las principales áreas temáticas estudiadas fueron tratamiento (34,91 %), en especial el farmacológico (34 %), y etiología (23,07 %). El síntoma que genera mayor interés es la dispareunia (20,11 %). El índice de transitoriedad es del 73,24 %. El principal productor es EE.UU. (42,71 %). Como resultado del estudio bibliométrico sobre este tema se destaca la productividad y capacidad de gestionar colaboraciones de la investigadora Bergeron. La revista Obstetrics and Gynecology destaca por su visibilidad y el Journal of Sexual Medicine por su producción.
Conclusiones: Los resultados de estos estudios demostraron su utilidad para los investigadores, principalmente, a quienes podrán orientar en la toma de decis iones sobre esta temática y a establecer colaboraciones que permitan un mejor manejo de recursos y conocimientos, con una mayor eficacia de los resultados