Para autores
Política sobre derechos de autor
Esta revista protege los Derechos de autor desde el momento del envío. Por tratarse de una revista de acceso abierto, se utiliza la licencia CreativeCommons (CC): atribución–no comercial: esta licencia permite a otros copiar, compartir, modificar y construir basado en el trabajo publicado, con propósitos no comerciales y siempre y cuando se le dé el crédito al autor original.
Política de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos y no se proporcionarán a terceros ni para su uso con otros fines.
Política sobre el proceso editorial
Esta revista utiliza un sistema electrónico para la gestión editorial. Todos los procesos que incluyen esta actividad serán realizados a través de la plataforma. No se permiten envíos ni comunicaciones personales utilizando otros soportes.
- Sobre los manuscritos enviados
Como parte de la adopción de los principios universales de la Ciencia Abierta a favor de la credibilidad y la transparencia de los resultados de investigación, la Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología acepta manuscritos depositados en servidores Preprints. Es deber de los autores declarar la permanencia de sus manuscritos en dichos servidores.
Los manuscritos enviados serán sometidos a una primera evaluación para determinar la pertinencia a la cobertura temática de la revista y al cumplimiento de las normativas establecidas. Los documentos que no cumpla estos requerimientos iniciales, serán devueltos.
- Sobre el proceso de evaluación
Los manuscritos aceptados después de la primera revisión, serán sometidos a evaluación por pares. La dirección de la revista está a favor de los principios de la Ciencia Abierta, con el objetivo de aumentar la transparencia, eficiencia y la responsabilidad del proceso de revisión. Si el manuscrito es aceptado con modificaciones, los autores tendrán hasta 15 días naturales para devolverlo con las correcciones; de lo contrario, deberá hacer un nuevo envío y comenzará nuevamente el proceso. El equipo editorial se compromete en dar un veredicto sobre el proceso de evaluación en un plazo no mayor a 120 días.
- Sobre el procesamiento editorial
El procesamiento editorial incluye la edición, el trabajo con imágenes y tablas; y maquetación del manuscrito. Los autores recibirán las versiones corregidas y maquetadas para su aprobación y notificarán su aprobación en un plazo no mayor de 72 horas contadas a partir del envío, pasado este límite el artículo quedará pendiente
Política sobre la declaración de conflicto de intereses
Los autores, al igual todos que los participantes en el proceso de revisión y publicación deben revelar cualquier conflicto de interés real o potencial. Los autores deben firmar un documento de declaración de conflictos de interés.
Política sobre la autoría
Con el propósito de diferenciar y reconocer la contribución de cada autor en los artículos originales o aquellos en que haya dos o más autores, la Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología implementa la taxonomía de roles de colaboración académica (CRediT), de CASRAI. Puede consultar el enlace: https://casrai.org/credit/. El comité editorial se reserva el derecho de aceptar determinados autores en relación con el rol declarado y la envergadura de la investigación.
Política sobre las secciones de la revista
La Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología publica predominantemente artículos originales de investigación. También considera para su publicación los artículos de revisión sistemática y metaanálisis, los reportes de casos, las cartas al editor, los artículos de opinión y los editoriales. Publicará además algún otro tipo de artículo que, por necesidad comunicativa, se decida. Los artículos que por su importancia sean publicados aun cuando no cumplan con las características establecidas en las normas para publicación, serán considerados como Especiales.
Política sobre los idiomas de publicación
La revista publica predominantemente artículos en idioma español, pero favorece la publicación en idioma inglés siempre que el o los autores sean nativos angloparlantes. Las versiones al inglés de artículos en español hechos por hispanohablantes, deberán poseer una certificación profesional de traducción.
Política sobre publicaciones previas y presentaciones en eventos
La Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología no aceptará ningún trabajo de investigación original o componente de un trabajo de investigación que haya sido publicado o esté bajo consideración para su publicación en otra institución. Las tesis o disertaciones no se consideran publicaciones anteriores. Se reconoce la publicación de artículos de investigación en servidores o sitios de preimpresión sin fines de lucro. Entre estos sitios o servidores sobresalen SciELO Preprints, arXiv.org, bioRxiv.org, ChemRxiv.org, medRxiv.org y similares. La distribución en Internet puede considerarse publicación previa y comprometer la originalidad del artículo. Mientras los manuscritos estén bajo el proceso de revisión por pares no deben ser publicados en ninguna instancia. De requerirse alguna cobertura de prensa en relación al contenido del manuscrito, se recomienda hacerse después de publicado el documento.
Política sobre el sistema de referenciación de los documentos
La revista utiliza el estilo o normas de Vancouver para la referenciación bibliográfica de los artículos.
Política sobre los errores después de la publicación
La Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología exige a los autores la revisión exhaustiva de la versión final del manuscrito antes de su publicación. Los autores asumen la responsabilidad sobre cualquier error no advertido antes de la publicación. Los errores encontrados después de la publicación serán valorados por el Comité editorial, que decide si es necesario sustituir la versión publicada o se publica una corrección o errata.