Diagnóstico prenatal y manejo quirúrgico posnatal exitoso de quiste ovárico fetal

Autores/as

  • Georgina Álvarez Medina Hospital Ginecobstétrico "Ramón González Coro". La Habana

Palabras clave:

quiste ovárico fetal, diagnóstico prenatal, torsión ovárica neonatal

Resumen

Los quistes ováricos fetales son el tumor abdominal más frecuente en las recién nacidas. Es la tercera causa de quistes intrabdominales, después de los de sistemas renal y gastrointestinal. Se puede sospechar su presencia en la ecografía cuando se observa una tumoración de aspecto quístico de estructura regular localizado en la parte inferior y lateral del abdomen, del tracto intestinal o urinario en un feto femenino sin anomalías. Presentan complicaciones agudas y a largo plazo. La más frecuente es la torsión anexial que presenta dificultades diagnósticas en la etapa neonatal. El diagnóstico prenatal es fundamental para el manejo oportuno de las pacientes. Existen diferentes alternativas terapéuticas donde la cirugía mínimamente invasiva y conservadora juega un importante rol. El objetivo del trabajo es demostrar que el diagnóstico temprano de los tumores fetales interviene en el resultado exitoso. Se presenta el caso de una paciente de 37 años primigesta, a la que durante la evaluación ecográfica se observó la presencia de una tumoración de apariencia blanda en la parte inferior derecha del abdomen correspondiente a un quiste ovárico fetal claramente identificado y separado de la vejiga fetal. La paciente fue sometida a cesárea en la que se obtuvo una recién nacida femenina. Dos días después, la neonata fue intervenida quirúrgicamente por mínimo acceso y se resolvió exitosamente gracias a un manejo multidisciplinario.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

11-10-2018

Cómo citar

1.
Álvarez Medina G. Diagnóstico prenatal y manejo quirúrgico posnatal exitoso de quiste ovárico fetal . Rev. cuba. obstet. ginecol. [Internet]. 11 de octubre de 2018 [citado 29 de abril de 2025];44(2):e354. Disponible en: https://revginecobstetricia.sld.cu/index.php/gin/article/view/353

Número

Sección

Presentación de casos