Tumor de Brenner fronterizo
Palabras clave:
tumor de Brenner fronterizo, caso clínico, diagnóstico histopatológicoResumen
El tumor de Brenner es derivado de la superficie del ovario, que guarda similitud con epitelio transicional de la vejiga. Es un tumor raro debido a que representa 1,5 % de las neoplasias de ovario. El objetivo del trabajo es presentar el caso de una paciente con tumor de Brenner fronterizo confirmado histopatológicamente y realizar una revisión de la literatura respecto al diagnóstico clínico e histopatológico de la entidad y compararla con otras entidades. Se presenta el caso de una mujer de 88 años, a quien se la practicó laparotomía por sospecha de un quiste complejo; se describe la historia clínica y su diagnóstico, y se realiza una revisión de la literatura con énfasis en el diagnóstico. Se realizó una búsqueda de literatura utilizando las bases de datos Medline, vía PubMed, OMIM y SciELO, con los términos "tumor de Brenner" y "tumor de Brenner fronterizo" en español e inglés sin límite por año de publicación. Se encontraron 10 artículos, que corresponden a reportes de casos y revisión de la literatura, los cuales describen las características en cuanto a presentación clínica, diagnóstico clínico basándose en estudios de histopatología, y aspectos genéticos de la entidad. El tumor de Brenner fronterizo es infrecuente en México debe tenerse en cuenta como diagnóstico diferencial de tumores de ovario.