Carcinoma escamoso de ano asociado a VPH 16 en mujeres: una serie de 6 casos

Autores/as

Palabras clave:

cáncer anal, citología anal, cribado anal, virus del papiloma humano de alto riesgo

Resumen

Introducción: El cáncer anal es una neoplasia rara, cuya incidencia ha aumentado especialmente en mujeres, y está fuertemente asociado con el virus del papiloma humano, en particular el genotipo 16.

Objetivo: Reportar las características clínicas de un grupo de pacientes con carcinoma escamoso del ano e infección por el genotipo 6 del virus del papiloma humano.

Casos Clínicos: Se presentan 6 casos de mujeres diagnosticadas con carcinoma escamoso anal asociado a la infección por genotipo 16 del virus del papiloma humano. La edad promedio fue de 60,7 años, y ninguna de las pacientes se vacunó contra el virus del papiloma humano. El antecedente personal de conización cervical estuvo presente en la mitad de los casos. La forma de presentación más común fue la aparición de una masa anal de larga evolución. El tratamiento varió entre cirugía, quimioterapia y radioterapia.

Conclusiones: El genotipo 16 del virus del papiloma humano está asociado a la aparición del cáncer anal en mujeres no vacunadas después de los 40 años de edad con una masa anal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Martel D, Georges C, Bray D, Ferlay F, Clifford J. Global burden of cancer attributable to infections in 2018: a worldwide incidence analysis [Internet]. Lancet Glob Health. 2020; 8(2):e180–90. DOI: 10.1016/S2214-109X(19)30488-7

English KJ. Anal carcinoma – exploring the epidemiology, risk factors, pathophysiology, diagnosis, and treatment [Internet]. World J Exp Med. 2024; 14(3):98525. DOI: 10.5493/wjem.v14.i3.98525

Muñoz N, Bosch FX, de Sanjosé S, Herrero R, Castellsagué X, Shah KV, et al. Epidemiologic classification of human papillomavirus types associated with cervical cancer [Internet]. N Engl J Med. 2003; 348(6):518–27. DOI: 10.1056/NEJMoa021641

Diefenthäler VL, Zanella JFP, Coser J. Screening anal cancer in women living with HIV/AIDS / Rastreamento do câncer anal em mulheres vivendo com HIV/AIDS [Internet]. Journal of Coloproctology. 2018; 38(03):233-9. DOI: 10.1016/j.jcol.2018.01.001

Proctor L, Grennan T, Albert A, Miller D, Sadownik L, Lee M. Detection of anal cancer in women with a history of high-grade squamous intraepithelial lesions of the vulva [Internet]. J Low Genit Tract Dis. 2019; 23(4):265–71. DOI: 10.1097/LGT.0000000000000490

Palefsky JM, Lee JY, Jay N, Goldstone SE, Darragh TM, Dunlevy HA, et al. Treatment of anal high-grade squamous intraepithelial lesions to prevent anal cancer [Internet]. N Engl J Med. 2022; 386(24):2273–82. DOI: 10.1056/NEJMoa2201048

Schiffman M, Clifford G, Buonaguro FM. Classification of weakly carcinogenic human papillomavirus types: addressing the limits of epidemiology at the borderline [Internet]. Infect Agents Cancer. 2009; 4(1):8. DOI: 10.1186/1750-9378-4-8

Espirito Santo I, Kefleyesus A, Chilou C, Faes S, Clerc D, Hübner M, et al. Detection of anal cancer: 10 years' experience in a specialized outpatient clinic [Internet]. Cancers (Basel). 2025; 17(2):193. DOI: 10.3390/cancers17020193

Matas Barceló I, Martí C, Rodríguez L, Torné A, del Pino M. Ácido tricloroacético vs Imiquimod en el tratamiento de mujeres con lesiones anales HSIL/AIN: efectividad y tolerancia [Internet]. Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia (AEPCC); 2021. [acceso: 22/08/2025]. Disponible en: https://aepcc.org/wp-content/uploads/2022/05/2021_AEPCC_Investiga_ Acido_Trcloro.pdf

Descargas

Publicado

18-10-2025

Cómo citar

1.
Ortega Pérez N. Carcinoma escamoso de ano asociado a VPH 16 en mujeres: una serie de 6 casos. Rev. cuba. obstet. ginecol. [Internet]. 18 de octubre de 2025 [citado 20 de octubre de 2025];51:e785. Disponible en: https://revginecobstetricia.sld.cu/index.php/gin/article/view/785

Número

Sección

Presentación de casos