Características clínicas y diagnóstico posoperatorio de las pacientes con tumores anexiales
Palabras clave:
tumor anexial, masa anexial, neoplasias de ovarioResumen
Introducción: los tumores anexiales son motivo frecuente de consulta en ginecología. Desde el punto de vista anatómico, referirse a los anejos es aludir las trompas de Falopio, los ovarios, el ligamento ancho y las estructuras en el interior de este que generalmente se formaron a partir de los restos embrionarios.
Objetivo: describir las características clínico-epidemiológicas, los hallazgos operatorios y el diagnóstico histopatológicos en las pacientes operadas por tumores anexiales en el Hospital Docente Gineco-Obstétrico América Arias.
Métodos: se realizó un estudio transversal, descriptivo, en pacientes a las que se le realizó laparotomía en el Hospital Universitario Gineco-Obstétrico América Arias por presentar una tumoración anexial durante el período comprendido entre enero de 2019 y diciembre de 2021. Se incluyó el total de mujeres operadas durante dicho período de estudio.
Resultados: se estudiaron 179 mujeres con una edad entre los 18 años y los 88. El hallazgo operatorio e histopatológico más frecuente fue el de neoplasia benigna de ovario.
Conclusiones: el síntoma inicial más frecuente fue el dolor hipogástrico acompañado del hallazgo clínico de un tumor pelviano de tamaño variable que fue posteriormente confirmado por exámenes Imagenológicos