Síndrome de Klippel-Trenaunay-Weber en el curso de una gestación
Palabras clave:
embarazo, síndrome de Klippel-Trenaunay-Weber, mancha de vino de Oporto, hipertrofia, cesárea, insuficiencia venosaResumen
Introducción: El síndrome de Klippel-Trenaunay-Weber es una malformación vascular congénita caracterizada por una clásica tríada clínica conformada por: anomalías vasculares, manchas cutáneas en vino de oporto e hipertrofia de tejidos blandos y óseos.
Objetivo: Describir el caso de una paciente con el síndrome de Klippel-Trenaunay-Weber en el curso de una gestación.
Presentación del caso: Se reporta el caso de una paciente de 41 años de edad, gran multigesta y multípara con antecedentes de insuficiencia venosa crónica y síndrome de Klippel-Trenaunay-Weber. Durante su embarazo presentó dos eventos de varicotrombosis superficial, una celulitis, y su transoperatorio y puerperio inmediato estuvieron marcados por una preeclampsia grave compensada. Fue posible realizar cesárea a las 39,3 semanas de edad gestacional y se obtuvo un recién nacido vivo masculino con peso de 2600 gr, test de Apgar de 8/9, placenta pequeña y calcificada, líquido amniótico claro y cordón normal.
Conclusiones: La coexistencia del síndrome de Klippel-Trenaunay-Weber durante la gestación hace catalogarlo como un potencial riesgo por la morbilidad que implica. Esto se convierte en un desafío para el obstetra y su equipo multidisciplinario, que demanda un oportuno y correcto manejo.
Descargas
Descargas
Publicado
Versiones
- 09-01-2024 (2)
- 09-01-2024 (1)