Diseño y aplicación de un índice pronóstico de bajo peso al nacer
Palabras clave:
bajo peso al nace, factor de riesgo, embarazo, índice pronósticoResumen
Introducción: Muchos son los factores en las gestantes que se asocian a un mayor riesgo en el nacimiento de los nacidos con bajo peso.
Objetivos: Diseñar y validar un índice pronóstico de fácil utilización, para la estratificación de riesgo de bajo peso al nacer, que sirva de complemento al método clínico en la atención primaria de salud.
Métodos: Se realizó un estudio observacional de corte longitudinal, prospectivo, o de cohortes en gestantes atendidas en el área de salud del municipio de Guanabacoa, en el período comprendido entre el 1º de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2019, para aplicar un índice pronóstico de bajo peso al nacer, con elementos clínicos. Mediante la función de regresión logística estimada se calcularon las probabilidades de bajo peso al nacer en la muestra de la estimación, y esa distribución empírica fue dividida en terciles para buscar zonas que permitieran clasificar a las gestantes como de bajo, mediano y alto riesgo de bajo peso (índice pronóstico).
Resultados: El 85,7 % de las gestantes presentaron baja probabilidad de bajo peso al nacer. El 60,4 % de las gestantes fueron clasificadas como pacientes con una elevada probabilidad de bajo peso al nacer, y de las pacientes clasificadas como de riesgo medio con bajo peso al nacer, solo 11 pacientes no fueron bien clasificadas por el índice pronóstico.
Conclusiones: El índice construido mostró validez y consistencia adecuadas, y resulta útil para realizar la predicción del pronóstico de bajo peso al nacer en las gestantes del área de salud.