Leiomiomatosis peritoneal diseminada en paciente histerectomizada

Autores/as

  • Laura San Juan Sáenz Hospital San Pedro. Logroño. La Rioja
  • Valentina Fernández Ladrón Hospital San Pedro. Logroño. La Rioja
  • María José Puente Martínez Hospital San Pedro. Logroño. La Rioja
  • Catalina Renata Elizalde Martínez-Peñuela Hospital San Pedro. Logroño. La Rioja

Palabras clave:

leiomiomatosis peritoneal diseminada, caso clínico, tumor de músculo liso

Resumen

La leiomiomatosis peritoneal diseminada es una entidad rara de etiología incierta, caracterizada por la proliferación de múltiples nódulos benignos en la cavidad peritoneal, formados por células musculares lisas, que pueden simular una carcinomatosis peritoneal. Es más frecuente en mujeres en edad fértil, durante el embarazo o por el uso de anticonceptivos orales. Se presenta el caso de una mujer de 40 años diagnosticada de leiomiomatosis peritoneal diseminada, sometida a una histerectomía simple por miomatosis uterina. Después de dos años del diagnóstico presenta una exacerbación de la enfermedad y se sospecha de malignización, por lo que se realiza una laparotomía exploratoria donde se observan múltiples nódulos miomatosos extendidos por epiplón, peritoneo y apéndice. Se le practica la exéresis de todos los nódulos -omentectomía, apendicectomía y anexectomía bilateral-. La biopsia confirma el diagnóstico de leiomiomatosis peritoneal diseminada. Actualmente, la paciente permanece asintomática tras 6 años de seguimiento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

25-06-2019

Cómo citar

1.
San Juan Sáenz L, Fernández Ladrón V, Puente Martínez MJ, Elizalde Martínez-Peñuela CR. Leiomiomatosis peritoneal diseminada en paciente histerectomizada . Rev. cuba. obstet. ginecol. [Internet]. 25 de junio de 2019 [citado 22 de febrero de 2025];46(1):e453. Disponible en: https://revginecobstetricia.sld.cu/index.php/gin/article/view/342

Número

Sección

Presentación de casos