La cesárea como la más antigua de las operaciones obstétricas

Autores/as

  • Miguel R. Sarduy Nápoles Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana
  • Lisbet L. Molina Peñate Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana
  • Grethell Tapia Llody Facultad de Ciencias Médicas "Victoria de Girón". Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
  • Claudia Medina Arencibia Facultad de Ciencias Médicas "Victoria de Girón". Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
  • Damayancy de la C. Chiong Hernández Facultad de Ciencias Médicas "Victoria de Girón". Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Palabras clave:

historia, obstetricia, intervenciones quirúrgicas, operación cesárea

Resumen

La historia de la Obstetricia ha estado indiscutiblemente ligada a una de las intervenciones quirúrgicas más antiguas que conoce la humanidad: la operación cesárea. La extracción del feto a través de las paredes abdominal y uterina, es practicada por el hombre desde la prehistoria. El objetivo del trabajo es presentar el desarrollo de esta cirugía obstétrica en la historia de la Medicina universal. Se revisaron 28 documentos contenidos en bibliotecas, portales digitales y textos. Se realizó la investigación de esta técnica quirúrgica a través de los años y se identificaron los momentos más importantes en su progreso, sus logros y reveses. Misterio, magia, sangre, leyenda y muerte definieron la historia de la cesárea desde su origen hasta la era moderna en que se lograron mejores resultados. La cesárea ha sido una de las cirugías de mayor permanencia en la historia de la Medicina, existiendo a lo largo de los siglos y controversial respecto a sus múltiples técnicas e indicaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

03-08-2023

Cómo citar

1.
Sarduy Nápoles MR, Molina Peñate LL, Tapia Llody G, Medina Arencibia C, Chiong Hernández D de la C. La cesárea como la más antigua de las operaciones obstétricas . Rev. cuba. obstet. ginecol. [Internet]. 3 de agosto de 2023 [citado 22 de febrero de 2025];44(2):e339. Disponible en: https://revginecobstetricia.sld.cu/index.php/gin/article/view/173

Número

Sección

Historia