Una mirada biosocial a las características clínicas de adultos cubanos infectados por el virus SARS CoV2

Autores/as

Palabras clave:

virus SARS CoV2, COVID-19, menopausia, género, climaterio, aspectos sociales

Resumen

Introducción: Reportes iniciales de la infección por virus SARS CoV2 identificaron el sexo masculino con mayor riesgo de incidencia y letalidad. En Cuba, las personas con COVID 19 tienen distribución similar según sexos. Sería pertinente identificar lo que ocurre en las mujeres de edad mediana, donde los cambios biológicos de la menopausia y la sobrecarga de su labor social pueden influir en el comportamiento de la enfermedad.
Objetivos: Describir la incidencia y letalidad de los adultos con infección por el virus SARS-CoV2, con énfasis en la mujer de edad mediana.
Métodos: De los reportes del Ministerio de Salud Pública de Cuba se extrajo el total de personas contagiadas de ambos sexos, con edades entre 20-59, agrupadas en 20-39; 40-49 y 50-59 años, que según el ciclo de vida de la mujer fueron considerados años:
reproductivos, en transición a la menopausia y posmenopausia respectivamente. Se calcularon las tasas de incidencia y letalidad según sexo y subconjunto de edades.
Resultados: Los adultos entre 20 y 59 años de edad fueron los de mayor incidencia entre los pacientes activos. La tasa superior se observó en las mujeres con edades entre 50- 59 años. La letalidad fue mayor en el sexo masculino y en las mujeres en el grupo de
posmenopausia. El alcoholismo se asoció a los varones fallecidos.
Conclusiones: Se requiere visibilizar la influencia de los cambios biológicos asociados postmenopáusicos y la sobrecarga social, en las características clínicas de la COVID19. Esto representa un espacio del conocimiento a llenar, para trazar futuras estrategias de
prevención y promoción en la etapa de recuperación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

29-07-2023

Cómo citar

1.
Navarro Despaigne D, Duany Navarro A, Manzano Ovies BR, Sarduy Nápoles MR. Una mirada biosocial a las características clínicas de adultos cubanos infectados por el virus SARS CoV2. Rev. cuba. obstet. ginecol. [Internet]. 29 de julio de 2023 [citado 21 de febrero de 2025];46(3):e680. Disponible en: https://revginecobstetricia.sld.cu/index.php/gin/article/view/77

Número

Sección

Ginecología y riesgo reproductivo