La diabetes mellitus gestacional y su relación con algunos factores de riesgo en el Policlínico “Pedro Borrás Astorga”

Autores/as

Palabras clave:

diabetes mellitus gestacional, factores de riesgo, resultados perinatales

Resumen

Introducción: La diabetes mellitus gestacional constituye la complicación médica más frecuente en el embarazo, lo que incide directamente en los resultados perinatales.
Objetivos: Determinar la frecuencia de la diabetes mellitus gestacional y su relación con algunos factores de riesgo en un grupo de gestantes de un área de salud del Policlínico “Pedro Borrás Astorga” del municipio Pinar del Río, Cuba.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal de las gestantes con este diagnóstico, que pertenecen a la comunidad del Policlínico “Pedro Borrás Astorga”, entre los años 2014 y 2018. De un universo de 1623 mujeres embarazadas
atendidas en el período estudiado, se tomó una muestra al azar de 59 gestantes con este diagnóstico. Se utilizó la estadística descriptiva y los resultados se presentaron en tablas y gráficos.
Resultados: La incidencia de la enfermedad fue de 3,6 % y predominó el diagnóstico realizado entre 21 y 28 semanas. El estado nutricional reportó que, en los casos con sobrepeso, obesidad, y excesiva ganancia de peso durante el embarazo, estuvieron
presentes los antecedentes familiares de diabetes mellitus. Las complicaciones maternas fueron: hipertensión arterial inducida por el embarazo e infección vaginal. En el período estudiado no hubo muerte perinatal por esta enfermedad.
Conclusiones: La diabetes mellitus gestacional es frecuente en esta comunidad y constituye un problema de salud asociado a diferentes factores de riesgo para la madre y el feto, que generan complicaciones que pudieran evitarse

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

29-07-2023

Cómo citar

1.
Quintero Paredes PP. La diabetes mellitus gestacional y su relación con algunos factores de riesgo en el Policlínico “Pedro Borrás Astorga”. Rev. cuba. obstet. ginecol. [Internet]. 29 de julio de 2023 [citado 21 de febrero de 2025];46(3):e539. Disponible en: https://revginecobstetricia.sld.cu/index.php/gin/article/view/72

Número

Sección

Medicina perinatal y obstetricia