Pólipos endometriales
Palabras clave:
pólipos, endometrio, histeroscopia, MyosureResumen
Introducción: Los pólipos endometriales son crecimientos excesivos de estroma y glándulas que se proyectan hacia la cavidad uterina.
Objetivo: Evaluar la relación entre el tamaño, número de pólipos y sintomatología en mujeres posmenopáusicas.
Métodos: Estudio analítico retrospectivo de 174 pacientes posmenopáusicas con pólipos endometriales diagnosticados y tratados mediante morcelación histeroscópica durante el período comprendido entre abril de 2018 y agosto de 2020 y realizado en la Unidad de Histeroscopia del Hospital “Juan Ramón Jiménez” de Huelva, España.
Resultados: Se registraron por histeroscopia un total de 174 polipectomías histeroscópicas. Se distribuyeron en 86 sintomáticos (49,4 %) y 88 asintomáticos (50,6 %). La edad media fue de 62,84 años. Se comparó la media global de volúmenes en cada grupo y no hubo diferencias entre ambos (p = 4,7 cc y ps = 4,9 cc, respectivamente). Se observó una mayor sintomatología en pacientes con poliposis frente a pólipo solitario, aunque no hubo diferencia en los volúmenes entre los grupos. Tampoco se encontraron diferencias significativas en los volúmenes resecados en las pacientes sintomáticas, frente a las que no presentaban metrorragia posmenopáusica. Por el contrario, se observó sintomatología en el bajo porcentaje de patologías malignas y premalignas tratadas mediante morcelación histeroscópica.
Conclusiones: Este hallazgo subraya la importancia de realizar estudios multicéntricos prospectivos que permitan predecir el riesgo asociado a la sintomatología y al volumen de la pieza, para posibilitar un manejo óptimo de los pólipos endometriales en mujeres asintomáticas.