Morbilidad materna en una unidad de cuidados intensivos

Autores/as

Palabras clave:

morbilidad materna grave, cuidados intensivos

Resumen

Introducción: Las pacientes obstétricas críticamente enfermas representan un reto para el equipo de salud.
Objetivo: Identificar la morbilidad materna grave en una sala de cuidados intensivos mediante parámetros clínicos y epidemiológicos, con la finalidad de crear estrategias preventivas para atenderla.
Método: Se realizó un estudio observacional longitudinal retrospectivo de las 794 pacientes obstétricas atendidas en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Carlos M de Céspedes de Bayamo, del 1ro de enero 2018 al 31 de diciembre 2020. Las variables clínicas y epidemiológicas fueron analizadas y procesadas mediante la estadística descriptiva y representadas en números y porcentajes.
Resultados: Las pacientes con morbilidad materna grave constituyeron 50,2 % del total de ingresos, 70,2 % tenía entre 20 y 35 años, 73,3 % tuvo una estadía de hasta 6 días. Predominaron las gestantes (58,9 %) y el embarazo pretérmino (56,8 %). La
preeclampsia-eclampsia y la hemorragia fueron los principales motivos obstétricos de ingreso (13,7 y 12,9 %) respectivamente, y las afecciones quirúrgicas no obstétricas representaron el 15,3 %. Las causas primarias de complicación fueron: infección (29 %), enfermedad hipertensiva (13,9 %), y descompensación de enfermedad de base (12,4 %).
Conclusiones: El número de pacientes obstétricas admitidas en la unidad de cuidados intensivos fue muy elevado. Los principales motivos de ingreso fueron: afecciones quirúrgicas, preeclampsia y hemorragiaM y una cuarta parte de las pacientes clasificaron como morbilidad materna extremadamente grave.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

29-07-2023

Cómo citar

1.
Millán Vega MM, Fajardo Tornes YL, Ferrer Fernandez AM, Arzuaga Labau SS, Leyva Rodríguez M. Morbilidad materna en una unidad de cuidados intensivos. Rev. cuba. obstet. ginecol. [Internet]. 29 de julio de 2023 [citado 31 de marzo de 2025];47(2):e891. Disponible en: https://revginecobstetricia.sld.cu/index.php/gin/article/view/36

Número

Sección

Ginecología y riesgo reproductivo