Cirugía mínimamente invasiva de tumoración quística abdominal gigante en paciente puérpera

Autores/as

  • José López-Fernández Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil. Las Palmas de Gran Canaria. Gran Canaria. España
  • Eudaldo López-Tomassetti Fernández Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil. Las Palmas de Gran Canaria. Gran Canaria. España
  • Juan Ramón Hernández Hernández Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil. Las Palmas de Gran Canaria. Gran Canaria. España

Palabras clave:

masa anexial, embarazo, tumor de ovario, cirugía laparoscópica

Resumen

La incidencia de masas anexiales diagnosticadas durante el embarazo varía según las diferentes series consultadas; sin embargo, masas de tamaño superior a 6 cm suponen casos excepcionales en la literatura. El manejo de este tipo de pacientes supone un reto para el equipo multidisciplinario, ya que se debe tener en cuenta el riesgo de cáncer de ovario en este tipo de pacientes. Se trata de una gestante de 34 años a la que se le diagnostica una masa anexial gigante durante el control ecográfico del primer trimestre. Ante la ausencia de sufrimiento fetal y teniendo en cuenta las características radiológicas de la lesión, se decide mantener una actitud expectante a la espera de un parto vía vaginal y poder realizar una cirugía electiva para la exéresis de la lesión. Tras el parto, la paciente sufre una anemización progresiva, por lo que se decide priorizar la intervención quirúrgica. Se llevó a cabo una exéresis de la masa mediante un abordaje mínimamente invasivo. Tanto la paciente como el recién nacido, tuvieron una evolución favorable. La paciente fue dada de alta tres días después de la cirugía.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

08-08-2023

Cómo citar

1.
López-Fernández J, López-Tomassetti Fernández E, Hernández Hernández JR. Cirugía mínimamente invasiva de tumoración quística abdominal gigante en paciente puérpera. Rev. cuba. obstet. ginecol. [Internet]. 8 de agosto de 2023 [citado 23 de febrero de 2025];42(4):e122. Disponible en: https://revginecobstetricia.sld.cu/index.php/gin/article/view/323

Número

Sección

Presentación de casos