Comparación de embarazos ectópicos tubarios y cirugía laparoscópica por incisión transversal con la incisión longitudinal

Autores/as

  • Raúl Vasallo Prieto Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana
  • Miguel R. Sarduy Nápoles Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana
  • Belsis Díaz Rondón Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana
  • Gil Alberto Reyes Llerena Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana
  • Orlando del Valle Alonso Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana
  • Lisbet Molina Peñate Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana

Palabras clave:

embarazo ectópico ampular, cirugía conservadora longitudinal, salpingostomía transversal

Resumen

Introducción: el manejo y tratamiento del embarazo ectópico ha evolucionado en los últimos años de forma impresionante. Actualmente predomina una terapia conservadora, tanto médica como quirúrgica. Esta última, se manifiesta en función de la fertilidad a pesar del incremento de las afecciones tubárica.
Objetivo: determinar el uso de la técnica de salpingostomía transversal con respecto al número de embarazos intrauterinos y recidivas posteriores.
Métodos: se realizó un estudio experimental, prospectivo y longitudinal, en pacientes con diagnóstico de embarazo ectópico desde el año 2007 hasta el año 2012 en el Centro de Investigaciones Médico-Quirúrgicas. Esta población quedó conformada por 251 pacientes en edad fértil, que acudieron al Cuerpo de Guardia del Centro de Investigaciones Médico-Quirúrgicas por presentar dolor en bajo vientre, sangramiento uterino anormal y/o amenorrea, a quienes se les realizó laparoscopía diagnóstica. De ellas, 204 fueron diagnosticadas de embarazo ectópico, con 167 ampulares. La totalidad de las mujeres a las que se realizó la salpingostomía transversal mostraron interés en conservar la fertilidad. La muestra control quedó constituida por 200 pacientes que presentaron embarazo ectópico ampulares. Estas pacientes fueron sometidas a la técnica de cirugía conservadora longitudinal, en un periodo inmediato anterior, 2004-2007.
Resultados: se demostró que por la técnica de salpingostomía transversal se logró un mayor número de embarazos intrauterinos (60) y menos recidivas de ectópicos (10), con valores altamente significativos respecto a la salpingostomía lineal.
Conclusiones: el beneficio de realizar la técnica de salpingostomía transversal, respecto al número de embarazos logrados fue cuatro veces superior al riesgo de desarrollar recidivas o complicaciones en el período de un año.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

08-08-2023

Cómo citar

1.
Vasallo Prieto R, Sarduy Nápoles MR, Díaz Rondón B, Reyes Llerena GA, del Valle Alonso O, Molina Peñate L. Comparación de embarazos ectópicos tubarios y cirugía laparoscópica por incisión transversal con la incisión longitudinal . Rev. cuba. obstet. ginecol. [Internet]. 8 de agosto de 2023 [citado 2 de febrero de 2025];43(1):e148. Disponible en: https://revginecobstetricia.sld.cu/index.php/gin/article/view/238

Número

Sección

Ginecología y riesgo reproductivo