Una concepción integral del parto humanizado en Cuba
Palabras clave:
parto humanizado, atención, mujer, equipo de saludResumen
Introducción: El sistema de salud cubano ha logrado bajos índices de mortalidad materna e infantil, lo que constituye un logro tanto para el sistema de salud como para el sistema socioeconómico; pero al tomar en consideración que el parto establece el principio de la vida, su humanización constituye una necesidad inaplazable.
Objetivo: caracterizar el parto humanizado en Cuba.
Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica sistemática para desarrollar un análisis crítico reflexivo del contenido de documentos. La búsqueda fue realizada en las bases de datos SciELO y Google académico. Tras la identificación de los estudios pre-seleccionados, se llevó a cabo la lectura de los títulos, resumen y palabras clave, comprobando la pertinencia con el estudio.
Conclusión: De este análisis teórico surgen presunciones con relación al proceso de parto en el contexto de las maternidades cubanas, donde existen profesionales de la salud con un nivel científico y un dominio tecnológico elevado para garantizar un resultado satisfactorio en el binomio madre-hijo pero se precisa la inclusión del componente humanizador e integral.