Evolución de las lesiones escamosas intraepiteliales de bajo grado del cérvix (2012-2013)

Autores/as

  • Leysi Rodríguez Martínez Hospital Ginecobstétrico Ramón Gonzalez Coro. La Habana
  • Miguel R. Sarduy Nápoles Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana
  • Idania Baladrón Castrillo Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología. La Habana
  • Ana Margarita Solares Asteasuainzarra Hospital Ginecobstétrico Ramón Gonzalez Coro. La Habana
  • Ysis Margarita Martínez Chang Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana

Palabras clave:

VPH, lesión escamosa intraepitelial de bajo grado, morfometría digital

Resumen

Introducción: las lesiones intraepiteliales cervicales son precursoras del cáncer de cuello uterino, enfermedad que causó 465 muertes en Cuba en el año 2015.
Objetivo:
describir la evolución de las lesiones intraepiteliales de bajo grado del cérvix durante un bienio según lo dispuesto en el Programa Nacional de Diagnóstico Precoz del Cáncer Cervicouterino.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo a 79 pacientes diagnosticadas citológicamente con una lesión escamosa intraepitelial de bajo grado en el período comprendido entre el 1ro de septiembre de 2012 y el 31 de agosto de 2013 en el Hospital Materno "Ramón González Coro". Seguimiento evolutivo cada seis meses durante dos años.
Resultados: 54,4 % tenía entre 25 y 39 años de edad. Del total, 65,8 % negativizó la citología entre los 6 y 18 meses. En los dos años de evolución, 25,3 % del total progresó a una lesión de alto grado. Existió buena correlación citocolposcópica en 80% de las pacientes. El cálculo de la mediana de la zona transformación atípica en las lesiones de alto grado fue de 25 %, muy superior a las de bajo grado. Hubo confirmación histológica en todos los casos cuya lesión progresó.
Conclusiones: las pacientes que negativizaron la citología lo hizo durante los 18 meses de seguimiento. Existió buena relación citohistológica, no así colpohistológica. La evolución no guardó relación con las variables sociodemográficas excepto con el uso de DIU. Lesiones que ocupan más del 20 % de la zona de transformación se relacionó con progresión hacia una lesión escamosa intraepitelial de alto grado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

04-08-2023

Cómo citar

1.
Rodríguez Martínez L, Sarduy Nápoles MR, Baladrón Castrillo I, Solares Asteasuainzarra AM, Martínez Chang YM. Evolución de las lesiones escamosas intraepiteliales de bajo grado del cérvix (2012-2013) . Rev. cuba. obstet. ginecol. [Internet]. 4 de agosto de 2023 [citado 2 de febrero de 2025];43(4):e269. Disponible en: https://revginecobstetricia.sld.cu/index.php/gin/article/view/200

Número

Sección

Ginecología y riesgo reproductivo