Expresión del receptor de factor de crecimiento epidérmico en cáncer de ovario

Autores/as

  • Maité Pérez Cutiño Hospital Pediátrico Docente Cerro. Dpto. Morfofisiología de la Facultad "Salvador Allende". La Habana
  • Alain Alonso Remedios Hospital General "Gustavo Aldereguía Lima". Dpto. Morfofisiología Universidad de Ciencias Médicas Raúl Dorticós Torrado. Cienfuegos
  • Elizabeth González Ortega Hospital Pediátrico Docente Cerro. La Habana

Palabras clave:

cáncer de ovario, factor de crecimiento epidérmico, tratamiento del cáncer

Resumen

El cáncer de ovario es una de las neoplasias más letales dentro de los cánceres ginecológicos con altos niveles de resistencia a los tratamientos habituales. La identificación de blancos tumorales para terapias biológicas responde a la necesidad de desarrollar nuevas estrategias terapéuticas contra este tipo de tumor. Diferentes estudios han demostrado que existe asociación entre la expresión del ligando de EGF, así como sus receptores y el pronóstico de las pacientes con cáncer de ovario. Altos niveles de EGFr se asocian a proliferación, invasión, metástasis y resistencia a la quimioterapia. El uso de productos anti-EGF, como la vacuna CIMAvax-EGF, podría resultar beneficioso en el tratamiento del cáncer de ovario, lo que constituye una opción terapéutica para estas pacientes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

03-08-2023

Cómo citar

1.
Pérez Cutiño M, Alonso Remedios A, González Ortega E. Expresión del receptor de factor de crecimiento epidérmico en cáncer de ovario . Rev. cuba. obstet. ginecol. [Internet]. 3 de agosto de 2023 [citado 22 de febrero de 2025];44(2):e357. Disponible en: https://revginecobstetricia.sld.cu/index.php/gin/article/view/191

Número

Sección

Artículos de revisión