Trombosis antenatal de aneurisma espontáneo de conducto arterial

Autores/as

  • Daniela Jimena Güiza Argüello Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga
  • Diana Katherine Sandoval Martínez Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga
  • Olga Mercedes Álvarez Ojeda Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga

Palabras clave:

trombosis, aneurisma, conducto arterial, muerte fetal, corazón fetal

Resumen

Los aneurismas espontáneos del conducto arterial se detectan inusualmente de forma prenatal. Su incidencia varía entre 1,5 % y 8 % de los embarazos. Usualmente se solucionan espontáneamente; sin embargo, pueden presentarse complicaciones letales como trombosis, embolia y ruptura. Los casos fatales descritos son escasos, la mayoría después del nacimiento. El objetivo es presentar el reporte de autopsia de un mortinato cuya causa de muerte fue la trombosis de aneurisma del conducto arterial. La madre fue una primigesta de 22 años de edad, con embarazo de 40 semanas sin antecedentes de importancia, atendida en un hospital de tercer nivel de Bucaramanga, Santander. Le realizamos una cesárea emergente por perfil biofísico fetal alterado y bradicardia fetal. Se obtuvo un mortinato masculino sin esfuerzo respiratorio, hipotónico, cianótico, que no respondió a maniobras de reanimación. Los hallazgos de autopsia relevantes fueron: dilatación auricular derecha y dilatación preductal con trombosis del conducto cuya luz estaba completamente ocluida por un coágulo. Los aneurismas ductales prenatales son una entidad que merece más estudio para determinar estrategias de diagnóstico precoz y seguimiento, y así disminuir el riesgo de desenlaces fatales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

03-08-2023

Cómo citar

1.
Güiza Argüello DJ, Sandoval Martínez DK, Álvarez Ojeda OM. Trombosis antenatal de aneurisma espontáneo de conducto arterial. Rev. cuba. obstet. ginecol. [Internet]. 3 de agosto de 2023 [citado 22 de febrero de 2025];44(2):e355. Disponible en: https://revginecobstetricia.sld.cu/index.php/gin/article/view/189

Número

Sección

Presentación de casos