Efectividad de los indicadores antropométricos para el diagnóstico de restricción del crecimiento intrauterino
Palabras clave:
restricción del crecimiento intrauterino, biometría fetal, indicadores antropométricosResumen
Introducción: La restricción del crecimiento intrauterino se refiere a la incapacidad del feto para alcanzar su potencial genético de crecimiento biológicamente determinado. Las herramientas proporcionadas por el ultrasonido colocadas en manos en manos diestras, constituyen la piedra angular para el diagnóstico de restricción del crecimiento en la que la biometría fetal es clave.
Objetivo: Determinar la efectividad de los indicadores antropométricos para el diagnóstico de la restricción del crecimiento intrauterino.
Métodos: Se realizó un estudio prospectivo en el período comprendido desde octubre de 2012 hasta octubre de 2014 en gestantes con embarazos simples y de peso adecuado, en el área de salud "Chiqui Gómez Lubián" de Santa Clara. Se construyeron curvas de Receiver Operating Characteristic de indicadores antropométricos para la predicción de la restricción de crecimiento intrauterino.
Resultados: El indicador circunferencia cefálica/circunferencia abdominal mostró mayor área bajo la curva ROC en ambos trimestres, con valores más elevados en el tercer trimestre.
Conclusiones: La efectividad de los indicadores estudiados para la predicción de la restricción del crecimiento intrauterino solo fue comprobada en el tercer trimestre.