Enfermedades autoinmunes y su relación con la fertilidad masculina
Palabras clave:
enfermedades autoinmunes, espermatozoides, fertilidad humanaResumen
Introducción: Las enfermedades autoinmunes ocurren cuando el sistema inmune falla en el reconocimiento propio, y en algunas ocasiones estas alteraciones repercuten negativamente sobre la fertilidad masculina.
Objetivo: Analizar como algunas enfermedades autoinmunes y sus tratamientos afectan la fertilidad masculina.
Métodos: Se realizó una revisión sistemática de la literatura, en las bases de datos PubMed y SciELO, buscando artículos publicados desde el año 2000 sobre enfermedades autoinmunes y parámetros seminales. Se incluyeron 27 artículos sobre diabetes mellitus,
lupus eritematoso sistémico, esclerosis múltiple y artritis reumatoide.
Conclusiones: Las enfermedades autoinmunes que alteran el perfil endocrino, aumentan el estrés oxidativo, producen disfunción sexual, alteran los parámetros seminales y aumentan la producción de anticuerpos antiespermatozoides. Estas enfermedades y su tratamiento influyen negativamente en la sexualidad y la fertilidad de los pacientes, tanto desde el punto de vista fisiológico como psicológico, por lo que la reproducción pasaría a un segundo plano en estos casos. Es necesario estudiarlas con un enfoque multidisciplinario para garantizar a los pacientes una mejor calidad de vida, y se puedan buscar alternativas de tratamiento que no afecten la fertilidad de las parejas que desean tener descendencia.