Violencia hacia la mujer durante el parto: ¿realidad desconocida o naturalizada?
Resumen
Objetivos: Reflexionar en el estudio de la violencia hacia la mujer durante el parto, desde la identificación de determinadas manifestaciones presentes en el contexto obstétrico cubano.
Métodos: Se realiza una revisión bibliográfica sistemática para desarrollar un análisis crÃtico reflexivo del contenido de los documentos. Para la búsqueda fueron revisadas las bases de datos Clacso, Dialnet, Redalyc, SciELO y Google académico en el perÃodo de enero a marzo del año 2020. Se consideraron tesis de doctorado, tesis de maestrÃa y artÃculos cientÃficos. Tras la identificación de los trabajos pre-seleccionados, se llevó a cabo la lectura de tÃtulos, resúmenes y palabras clave, para comprobar su pertinencia.
Conclusiones: En Cuba aún no se reconoce abiertamente la violencia obstétrica como una forma de violencia contra la mujer, de ello se deriva, ante todo, su reconocimiento, asà como la inminencia de estudios que aborden el tema de forma integral, con la necesidad de explorar, compartir información y datos disponibles derivados de estos estudios, que permitan establecer no solo sanciones legislativas que la condenen, sino estrategias educativas que la prevengan.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.