Tasa de gestación y niveles de ·HCG en transferencia de embriones congelados y frescos
Texto completo:
HTMLResumen
Introducción: En los ciclos de estimulación de la ovulación, el endometrio es sometido a unos niveles hormonales supra fisiológicos que conducirÃan a alteraciones morfológicas y bioquÃmicas y un ambiente endometrial responsable de un fallo de implantación y tasas de éxito más bajas, además de una asincronÃa respecto a los embriones a transferir, lo que no sucede en la transferencia de los embriones congelados (TEC), en que se transfieren en un entorno que no ha sufrido los efectos deletéreos hormonales de los ciclos FIV/ICSI.
Objetivo: Analizar la efectividad de la vitrificación de todos los embriones o lo que se conoce como "freeze all" y su transferencia en un segundo tiempo.
Métodos: Comparamos los parámetros epidemiológicos y el tratamiento de reproducción asistida, las tasas de implantación, gestación y niveles de ·HCG en 168 pacientes de ciclos de TEC y 200 pacientes de ciclos TE realizadas desde enero de 2015 a noviembre de 2016. El análisis estadÃstico se realizó con la prueba t de Student, Chi cuadrado, y ANOVA. (Paquete estadÃstico SPSS, versión 20.0).
Resultados: Existieron diferencias significativas en el valor sérico de ·HCG que fue mayor para TEC. La tasa de embarazo positivo fue mayor para TEC, con mayor probabilidad de ·HCG positivo en el grupo TE. La tasa de gestación clÃnica evolutiva no presentó diferencias significativas.
Conclusiones: A pesar de que hallamos una diferencia significativa en valores de ·HCG en TEC, la tasa de gestación clÃnica y los resultados obstétricos no resultaron ser diferentes.
Objetivo: Analizar la efectividad de la vitrificación de todos los embriones o lo que se conoce como "freeze all" y su transferencia en un segundo tiempo.
Métodos: Comparamos los parámetros epidemiológicos y el tratamiento de reproducción asistida, las tasas de implantación, gestación y niveles de ·HCG en 168 pacientes de ciclos de TEC y 200 pacientes de ciclos TE realizadas desde enero de 2015 a noviembre de 2016. El análisis estadÃstico se realizó con la prueba t de Student, Chi cuadrado, y ANOVA. (Paquete estadÃstico SPSS, versión 20.0).
Resultados: Existieron diferencias significativas en el valor sérico de ·HCG que fue mayor para TEC. La tasa de embarazo positivo fue mayor para TEC, con mayor probabilidad de ·HCG positivo en el grupo TE. La tasa de gestación clÃnica evolutiva no presentó diferencias significativas.
Conclusiones: A pesar de que hallamos una diferencia significativa en valores de ·HCG en TEC, la tasa de gestación clÃnica y los resultados obstétricos no resultaron ser diferentes.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.