Cáncer de endometrio: estadificación laparoscópica en pacientes obesas
Texto completo:
PDFResumen
Introducción: La obesidad es uno de los más importantes factores de riesgo para el cáncer de endometrio. No hay consenso en cuanto a un lÃmite superior por encima del cual la estadificación laparoscópica no deba ser considerada. La decisión es casi completamente del cirujano en dependencia y relación con la experiencia adquirida durante años.
Objetivo: Describir la seguridad y factibilidad de la estadificación laparoscópica en el cáncer de endometrio en pacientes obesas.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, observacional en las pacientes obesas (n= 34) con cáncer de endometrio que fueron estadificadas por cirugÃa laparoscópica en el perÃodo comprendido de febrero 2012 a noviembre 2017 en el Centro Nacional de CirugÃa de MÃnimo Acceso de La Habana, Cuba.
Resultados: La media de edad fue de 63 años. La media del Ãndice de masa corporal fue de 38,6. La media de tiempo quirúrgico y pérdidas sanguÃneas fue de 215 minutos y 90,5 mililitros. La media de ganglios pélvicos y paraaórticos extirpados fue de 18,0 y 3,2, respectivamente. Ninguna paciente tuvo complicaciones y no hubo necesidad de realizar la conversión a laparotomÃa. La estadÃa hospitalaria fue de 48,7 horas.
Conclusiones: La estadificación laparoscópica del cáncer de endometrio en pacientes obesas es una técnica factible y segura, que disminuye las complicaciones intra- y posoperatorias y la estadÃa hospitalaria sin comprometer los resultados oncológicos.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.